
Patentux
es un software especializado en el reconocimiento de matrículas
vehiculares a partir de la fotografía digital de ésta.
Para ello, se aplican los más modernos
algoritmos desarrollados para OCR (Optical Character Recognition).
Además
incluye la integración de una Base de Datos, encargada de mantener
la información
detallada asociada a cada una de las matrículas que se necesiten
integrar a
este software.
PatenTux
es un software que pretende reemplazar a los dispositivos anexos
al vehículo para acceder a recintos (controles remotos, tarjetas,
llaves, etc), por un
sistema automátizado, que sea capaz de diferenciar usuarios
y permitir la entrada a
las matrículas autorizadas.
Este proyecto
pretende ser pionero en la automatización
de estos procesos en Chile.
|
Requerimientos-
PatenTuX
ha sido diseñado para correr bajo el Sistema Operativo GNU/Linux.
En particular fue desarrollado sobre la Distribución Linux
Mandrake 9.0, por lo cual se asegura que si se instalan los mismos
paquetes debería funcionar a la perfección. Estos paquetes
son:
Estos paquetes
deberían estar incluidos en los Cds de instalación de
su Distribución Linux.
|
-Instalación-
Siga los
siguientes pasos para la correcta instalación de PatenTuX en
su equipo:
- tar xvfz patentux-1.0.tar.gz
- cd patentux
- ./configure
- make
- make install
|
-¿Cómo
se Ocupa?-
Para ocupar
la aplicación PatenTuX es necesario ejecutar en cualquier
carpeta el siguiente comando:
./PatenTuX
Lo cual
abrirá una aplicación gráfica la cual posee
las siguientes opciones:
Click
sobre los botones e imagenes para ver la descripción.

Abrir
Archivo
En esta
opción se abrirá una ventana para que seleccione la
fotografía de la patente que se desea reconocer.

Listado
por Fecha
Con esto,
se abrirá una nueva ventana en la cual deberá ingresar
el periodo de tiempo en el que se desea listar los accesos.

Luego
click en aceptar y se generará el listado de los accesos
de entre esas fechas.
Listado
por Patente
Se solicitará
seleccionar una patente de la lista. Luego click en aceptar y se
generará el listado de los accesos de esa patente.

Cambio
al Usuario Administrador
En este
modo, el administrador deberá proveer una clave para poder
ingresar a administrar la Base de Datos. Se abrirá una nueva
ventana, a la derecha de la principal, la que permitirá:
Cambiar
Password
El administrador
podrá cambiar su password con esta opción
proporcionando el password anterior.

|
Agregar
Datos
Agrega datos
de automóviles que se deseen mantener en la Base
de Datos. Se desplegará la siguiente ventana:

Insertar
patente:
Permite
insertar a mano el string de la patente del automóvil
que se desea agregar a la Base de Datos.
Ver
Fotografía
Previsualiza
la fotografía recién cargada.
Comentario
Agregar
un comentario por defecto a la fotografía ingresada.
|
Eliminar
Datos
El administrador
podrá seleccionar de una lista la patente que
desee eliminar.
|
Editar
Datos
Aparecerá
una ventana donde el administrador seleccionará
la patente a editar. Otra ventana, idéntica a
la de agregar datos , pero con los
datos de la patente seleccionada, será la encargada
de proporcionar la información que el administrador
desee modificar.
|
Salir
Sale del
modo Administrador
|
|
|
¿Donde
crees que estás?.
Salir
Precisamente
eso.
Mostrar
Fotografía Analizada
En este
sector se muestra la fotografía cargada por el usuario y
la cual PatenTuX será el encargado de procesar para extraer
la patente.
Patente
Reconocida
Es el
string reconocido por el software dada la fotografía ingresada.
Foto
en la Base de Datos
Es la
foto en guardada en la Base de Datos relativa a la patente anteriormente
reconocida.
Comentarios
Se van
agregando los comentarios guardados en la Base de Datos acerca de
los accesos de la patentes.
|
-¿Cómo
Trabaja?
- Toma la fotografía recortada y rotada de una patente.
- Aplica un método basado en la gradiente de Sobel para determinar
los bordes de los caracteres y así poder binarizar la imagen.
- Se aplican algoritmos heurísticos para desechar los bordes
de la patente y dejar sólo el área de los carateres.
- Se recortan los caracteres basandose en los histogramas verticales
y horizontales de la imagen.
- Una vez conseguido los carateres, se extraen características
direccionales basadas en el gradiente de Kirsch (las diagonales, las
horizontales, las verticales y la general).
- Con la matriz del caracter y las características de Kirsch
se pasa esta información a una red neuronal feed-forward de
cinco bloques de 4x4 conectados con una capa oculta distinta para
cada bloque y una capa de salida unida a las capas ocultas, la que
deberá distinguir entre los distintos tipos de números
o letras (En realidad, trabaja con 2 redes neuronales, una para los
números y otra para las letras).
- Ahora que se han reconocido los caracteres se pasa el string de
la patente a la base de datos, la cual provee el control de los accesos,
por ejemplo, a un recinto de la patente reconocida.
- PatenTuX muestra en pantalla el string reconocido y la foto asociada
guardad en la Base de Datos. Si no existiese, cargará la foto
del supuesto ingreso actual, o sea, la foto cargada por el usuario.
|
-Proyecciones-
Esta aplicación
es sólo un prototipo, puesto que no considerá la extracción
de la patente en sí, sino que trabaja en base a una imagen
recortada de la foto original de ésta y además rotada
antes de pasársela a PatenTuX para que la procese. Se espera
que en los próximos meses, en base a un análisis morfológico
de la fotografía completa se logre extraer la imagen de la
patente y además rotarla.
|
-Licencias-
General
Public Licence
Lesser
GPL
Free
Documentation Licence
|
-Download-
Baja la primera versión de PatenTuX
DOWNLOAD

|